NUDOS |
RIZO Se llama así por que se utiliza para atar los rizos de las velas. Estos rizos son cabos de cuerdas cosidos en filas horizontales a ambos lados de la vela que se atan cuando el viento es fuerte para evitar que la vela se vuele. Este nudo se utiliza principalmente para atar dos cuerdas del mismo grosor, siempre y cuando estén sujetas a una tensión constante, pues si la tensión disminuye el nudo puede aflojarse. Sin embargo, este nudo generalmente es utilizado para muchos fines; para atar un vendaje ya que es cómodo por ser un nudo plano, para atar las agujetas de los zapatos, etc. |
|
OCHO Es un nudo sencillo y muy seguro, ya que no se deshace facilmente. Se emplea para rematar provisionalmente la punta de una cuerda evitando que ésta se deshaga |
|
BALLESTRINQUE Al igual que la vuelta de braza, sirve para sujetar una cuerda a un poste o mástil. Generalmente esto se hace cuando la cuerda se somete a una tensión constante, ya que si dicha tensión disminuye el nudo se puede aflojar. Este nudo es ideal también para comenzar y terminar un amarre. |
|
AS DE GUIA Este nudo consiste en una gaza que no se corre; es útil para subir o bajar a una persona a modo de arnés o mantener unidas a varias personas por medio de una cuerda. El As de Guía tiene la ventaja de que no se afloja facilmente. |
|
MARGARITA Este nudo es muy útil para recortar la longitud de una cuerda cuando ésta es muy larga y, principalmente, para reforzar una cuerda en un tramo gastado de la misma. Para hacer esto hay que cerciorarse de que la parte gastada de la cuerda se encuentra en la parte central del nudo, es decir, el tramo que pasa entre las dos gazas. |
![]() |
PESCADOR Este nudo se utiliza cuando es necesario atar dos cuerdas que estén mojadas o bajo el agua o bien, cuando es necesario que ambas cuerdas se deslicen una sobre otra. Si las cuerdas se van a mantener bajo el agua, es recomendable hacer dobles las vueltas en cada extremo para asegurar mejor el nudo. |
|
VUELTA DE BRAZA Este nudo se emplea para fijar el extremo de una cuerda ya sea a un mástil, un tronco o un paquete. Su caracterítica principal es que mientras la tensión de la cuerda es mayor, el nudo se aprieta haciendose más resistente. |
|
COTE El cote es un nudo sencillo para atar una cuerda a un mástil o poste.
|
|
VUELTA DE ESCOTA Es un nudo muy útil para atar das cuerdas ya que, a diferencia del rizo, no se afloja tan facilmente. Generalmente se utiliza para atar dos cuerdas de distinto grosor o bien que se encuentren mojadas. Se le puede dar más resistencia al nudo si se le hacen una o más presillas. |
![]() |
NUDO DE EMPAQUETADOR Esta es una aplicación del nudo en forma de ocho y tiene la particularidad de quedar plano con respecto a lo que vayamos a sujetar. |
|
PRESILLA DE ALONDRA CON CAZONETE Permite unir una cuerda a un poste o una argolla. Es un nudo fácil de hacer y deshacer, es resistente a la tensión. Se puede utilizar para colgar pesos de ramas de árboles o para arrastrar troncos por medio de cuerdas. El cazonete permite hacerlo rapidamente |
|
AS DE GUIA DOBLE Se hace de la misma manera que el As de Guía simple, sólo que la gaza se hace doble como se muestra en el esquema. Se utiliza también para labores como elevar personas u objetos ofreciendo mayor seguridad |
|
COTE DOBLE Es un nudo muy útil, ya que no se deshace facilmente al estar en tensión. Se puede utilizar para atar a un poste cuerdas que estén sometidas a tensión constante (por ejemplo, la cuerda que sujeta a un toldo o tienda de campaña |
|
AJUSTE SIMPLE Sirve para unir dos cuerdas del mismo o diferente grosor, proporciona mayor firmeza que el Vuelta de escota.
|
|
ARNES DE HOMBRE Este nudo es útil para hacer una gaza que no se deslice a la mitad de una cuerda de remolque, de modo que una persona pase dicha gaza a través de su hombro (a modo de arnés) y le permita remolcar objetos más facilmente. También se puede utilizar para hacer peldaños y agarraderas en una cuerda para trepar |
|
NUDO DE CIRUJANO Es una variación del nudo de rizo, con una vuelta más en la primera torcida, lo cual ofrece más firmeza al nudo. Generalmente es utilizado por los cirujanos para unir la sutura durante una operación. |
|
BALLESTRINQUE DOBLE Es un baIlestrinque con una vuelta más con la cual se evita un mayor deslizamiento por tirones laterales. Se aplica también para atar cuerdas sujetas a tensión constante |
|
AS DE GUIA CORREDIZO El As de Gía corredizo es útil para hacer una gaza ajustable que se puede usar como lazo. Se hace del mismo modo que un As de Guía simple, sólo que el extremo largo de la cuerda se pasa a través de la gaza fija. |
|
NUDO SIMPLE Tiene varios usos, uno de ellos es el de dar un acabado temporal al cabo de una cuerda que no ha sido reforzada y con este evitar que se deshaga. |
|
AS DE GUIA DE AGUA Es un As de Guía con una presilla extra abajo del nudo, que lo asegura y evita que se apriete demasiado, especial mente si va a estar bajo el agua. |
|
NUDO CUADRADO Permite unir dos cuerdas, de modo que queden en ángulo recto una con respecto a la otra. También puede utilizarse como un nudo decorativo en la elaboración de tejidos. |
|
SILLA DE BOMBERO Este nudo sirve para elaborar una silla con dos gazas, útil para subir o bajar a una persona sentada, de manera más cómoda que con una sola gaza |
|
FUGITIVO Se puede deshacer facilmente tirando de una de las puntas de la cuerda. Util cuando se necesita asegurarla de modo que pueda desatarse facilmente, como la amarra de un bote, o para descender rapidamente de un árbol (cuidando de bajar por la punta de la cuerda que no desata el nudo). |
|
NUDO DE DIAMANTE Un nudo decorativo muy común (se utiliza normalmente en las Insignias de Madera). Se elabora un nudo de ajuste doble de manera que las puntas queden opuestas una de la otra. Luego, se pasan éstas por en medio del nudo como muestra la figura y se aprieta. Este nudo puede usarse también como remate de una cuerda trenzada. |
|
NUDO DE TIRANTE Util para elaborar un tensor o tirante (por ejemplo, el cordón para izar una bandera en un mástil); puede acortarse o alargarse según se requiera. Se hacen dos nudos simples separados entre sí y se pasa la punta entre ellos. Para asegurar el tirante, basta con amarrar la punta en una gaza elaborada con la misma cuerda. |
|
CABEZA DE TURCO Este es el típico nudo utilizado como anillo para sujetar la pañoleta. También era utilizado por los marinos colocando un peso en el centro del anillo para lanzar la punta de una cuerda al muelle y así asegurar las embarcaciones. Una vez elaborada la primera vuelta, basta con darle otra siguiendo la trayectoria de la anterior. Se le pueden dar una o dos vueltas más. |
|
DOGAL DE VAGABUNDO Este nudo sirve para hacer una gaza que no se corre en cualquier parte de una cuerda. Consiste en formar una presilla y con ésta elaborar un Nudo en Forma de Ocho |
|
VUELTA DE PESCADOR Es un nudo resistente, utilizado para atar una cuerda a una argolla o bien para atar una cubeta que se va a sumergir en agua o se va a levantar. Se hace de manera similar al cote doble, pero una de las vueltas que se da a la cuerda sobre la argolla o el mango de la cubeta se pasa a través de uno de los cotes. |
|
CADENA La cadena se utiliza principalmente para arrastrar o levantar mástiles grandes o bien, en algunos casos, para asegurar un entablillado de un brazo o una pierna fracturada |
|
VUELTAS DE GANCHO Este nudo se utiliza para fijar una cuerda a un gancho y así poder levantar algún objeto. Se comienza dando una vuelta alrededor del gancho y cruzando las cuerdas como se muestra |
|
VUELTA DE TUBO Es como el cote doble, sólo que se le dan varias vueltas alrededor del poste para aumentar la resistencia del nudo. Se aplica para atar cuerdas que estén sujetas a cambios continuos de tensión. |
![]() |
AMARRA CON VUELTAS Utilizado comúnmente en actividades de navegación, se aplica para asegurar cuerdas con rapidez. De igual manera puede deshacerse |
![]() |
NUDO DE MOLINERO El nudo de molinero se utiliza para atar sacos de forma segura y rápida. Se le dan dos vueltas a la cuerda alrededor del paquete cruzándolas como se muestra en la figura. |
|
NUDO DE ATEZAR Se utiliza para sustituir un tensor en tiendas o para fijar toldos, pero no ofrece mucha resistencia ante variaciones en la tensión. |
|
COTE CORREDIZO Con las mismas aplicaciones que el cote, este nudo tiene la particularidad de deshacerse con un simple tirón de la cuerda. |
|
BALSO POR SENO Este nudo sirve para subir personas u objetos. Tiene un acabado similar al As de Guía Doble, con la ventaja de que ofrece mayor resistencia; también presenta la ventaja de que se puede hacer a la mitad de una cuerda. |
|
|